Skip to content / Saltar a contenido

Hilos tensores en Bogotá

Tratamiento con hilos tensores

¿Qué son los hilos tensores?

Es el tratamiento para combatir la flacidez y rejuvenecer el tercio medio e inferior del rostro (incluida la papada), con excelentes resultados para pacientes que no quieren incurrir en los riesgos postoperatorios y altos costos de las cirugías plásticas.

¿Qué beneficios tiene el tratamiento con hilos tensores?

  • Cuando se compara con un lifting facial (cirugía) el precio del tratamiento es significantemente inferior.
  • El tratamiento no tiene tiempo de incapacidad y el paciente puede volver a sus actividades normales inmediatamente.
  • No hay dolor post quirúrgico.
  • El tratamiento es ideal para personas entre 30 y 60 años que quieran los beneficios de un lifting temporal, sin incurrir en los altos costos y riesgos de una cirugía facial.
  • Es una excelente opción fuera de la cirugía plástica, para ciertos pacientes con flacidez severa o arrugas muy profundas, que han ensayado tratamientos de rejuvenecimiento como rellenos dérmicos y radiofrecuencia y no han logrado los resultados esperados.

¿Cuánto tiempo duran los resultados del tratamiento con hilos tensores?

Los resultados de los hilos pueden durar entre 12 y 24 meses, según las características específicas de cada paciente. No obstante, se recomienda tener una rutina adecuada de cuidado facial y un estilo de vida saludable para contribuir a prolongar los resultados del tratamiento.

A continuación encuentras más información sobre el tratamiento con hilos tensores o si prefieres ponte en contacto con nuestros centros de estética en Bogotá y resuelve tus dudas como cita de valoración, duración, resultados, incapacidad, contraindicaciones y precios.

Preguntas frecuentes sobre los hilos tensores

A continuación resolvemos las dudas más frecuentes que tienen nuestros pacientes durante las consultas de valoración.

¿Cómo se aplican los hilos tensores?

Los hilos se insertan en la capa subyacente de la piel usando una aguja fina o cánula. El hilo se fija dentro de la piel y la aguja se retira. Las incisiones de la aguja son diminutas y no se necesitan suturar. Con el paso del tiempo, el cuerpo absorbe los hilos ya que son biodegradables. Hay pacientes que pueden tener inflamación leve y hematomas pequeños luego de la aplicación, pero en la mayoría de casos estos desparecen en 1 o 2 días.

¿Cuánto tiempo dura una sesión?

El procedimiento se realiza en una sesión y normalmente dura entre 30 y 50 minutos.

¿Cuándo se ven los resultados y cuánto tiempo dura su efecto?

Los efectos de los hilos se ven en dos fases; una es inmediatamente después de la sesión, en donde se nota el tensado de la piel o “efecto lifting” y la reducción de la flacidez. Y la segunda se hará más notoria 3 meses después del tratamiento, cuando se finalice la estimulación de colágeno generada por el hilo y mejore la calidad, el tono y la textura de la piel, dando una apariencia revitalizada y juvenil.

¿En qué zonas se pueden aplicar los hilos tensores?

  • En el tercio inferior del rostro:
    • Mandíbula
    • Papada
    • Mentón
    • Surco nasogeniano
    • “Código de barras” o el área sobre el labio superior.
  • Tercio medio:
    • Pómulos
    • Cachetes
  • Tercio Superior:
    • Cejas
  • Cuello

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento con hilos tensores?

  • Es importante que los pacientes no se rasquen, froten ni le apliquen presión a la zona en donde se pusieron los hilos por un periodo de tiempo de una semana luego de la aplicación.
  • Se recomienda dormir boca arriba para que la cara no haga presión contra la almohada o el colchón.
  • Luego del tratamiento, la piel en donde se hizo la aplicación puede quedar algo roja, hinchada, y con hematomas leves. Esto es completamente normal y el paciente puede tomar acetaminophen si desea.
  • No se recomienda hacer ejercicio intenso u otros tratamientos faciales durante dos semanas posteriores al tratamiento.

¿Qué resultados obtengo con los hilos tensores?

Los hilos inductores de colágeno estimulan la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina, dando a la piel un aspecto más firme y tenso. Dependiendo de la zona a tratar se notará mejoría en líneas de expresión, calidad de la piel y marcación de surcos.

¿Qué tipo de hilos tensores se utilizan?

Los hilos que usamos, son monofilamentos de polidioxanona, un material biodegradable, absorbible, es un material seguro y confiable.

¿Los hilos tensores se pueden mover de lugar dentro de la piel?

Utilizando la técnica adecuada, los hilos no se mueven de su lugar de aplicación, sin embargo pueden haber efectos secundarios esperados pero poco probables dentro del proceso de aplicación de los hilos que generan que este pueda notarse en la superficie de la piel.

¿Los hilos tensores pueden causar alguna alergia?

Si existe antecedente de sensibilidad a la polidioxanona, sí. Otros efectos secundarios esperados, pueden ser: enrojecimiento, prurito, inflamación o aparición de equimosis.


*La efectividad del tratamiento con hilos tensores no puede garantizarse en un 100%, al igual que los resultados, ya que pueden variar de una persona a otra de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente.

Contáctanos en Bogotá

Solicita información o llamada de respuesta

Enviando / Sending

También te puede interesar más sobre rejuvenecimiento facial sin cirugía